Morena: Los consensos simulados
Guillermo Lerdo De Tejada
heraldodemexico.com.mx
Morena🇲🇽, Poder Judicial⚖️, Consenso🤝, Propaganda📣, Oposición✊
Guillermo Lerdo De Tejada
heraldodemexico.com.mx
Morena🇲🇽, Poder Judicial⚖️, Consenso🤝, Propaganda📣, Oposición✊
Publicidad
El texto de Guillermo Lerdo De Tejada, fechado el 15 de Mayo de 2025, analiza la narrativa del gobierno de Morena sobre el supuesto consenso popular detrás de sus políticas, especialmente en lo que respecta al desmantelamiento del Poder Judicial. El autor argumenta que este "consenso" es fabricado y no refleja la opinión pública real.
El autor argumenta que el gobierno de Morena fabrica consensos inexistentes para justificar sus acciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
No, Guillermo Lerdo De Tejada argumenta que el gobierno de Morena fabrica este consenso a través de propaganda y desinformación, aprovechando mayorías electorales y un Tribunal Electoral sometido.
El autor sugiere que la opinión pública es manipulada y que muchas políticas se implementan sin un respaldo real de la mayoría, incluso en temas que la gente desconoce.
Guillermo Lerdo De Tejada insta a la oposición a no adoptar el discurso dominante, a proponer una visión distinta de país y a reivindicar los logros del pasado reciente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención de Manuel Roberto Farías Laguna, Vicealmirante de la Semar y sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, ex titular de la dependencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El arancel del 50% a autos chinos podría dejarlos fuera del mercado mexicano.
La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.
Un dato importante es la detención de Manuel Roberto Farías Laguna, Vicealmirante de la Semar y sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, ex titular de la dependencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El arancel del 50% a autos chinos podría dejarlos fuera del mercado mexicano.
La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.