Primera en México, única en su causa
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
ERPAD 🧬, Fundación 🫂, México 🇲🇽, Patricia Vite 👩🏻⚕️, Riñón 🫘
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
ERPAD 🧬, Fundación 🫂, México 🇲🇽, Patricia Vite 👩🏻⚕️, Riñón 🫘
Publicidad
El texto de Saúl Barrientos, fechado el 15 de Mayo de 2025 en Tamaulipas, aborda la Enfermedad Renal Poliquística Autosómica Dominante (ERPAD) y el nacimiento de la Fundación Mexicana para el Riñón Poliquístico. La fundación, creada por Patricia Vite, busca apoyar a las personas que padecen esta enfermedad en México.
Se estima que entre 100 mil y 300 mil personas en México podrían tener riñón poliquístico.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El texto aborda la falta de apoyo y concientización en México sobre la Enfermedad Renal Poliquística Autosómica Dominante (ERPAD).
La figura clave es Patricia Vite, quien, tras ser diagnosticada con ERPAD, decidió crear la Fundación Mexicana para el Riñón Poliquístico.
La fundación busca impulsar la investigación, promover la concientización, crear una red de apoyo y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen ERPAD en México.
Puedes contactar a la fundación escribiendo a fundacion@pkdmx.org.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.