El siguiente resumen se basa en el artículo de opinión de Salvador Kalifa, publicado el 15 de mayo de 2025, en el periódico Reforma. El autor analiza la situación económica de Estados Unidos y México, así como las posibles repercusiones de las políticas arancelarias de Donald Trump y las decisiones del Banco de México.

El autor predice un crecimiento económico cercano a cero o incluso una contracción en México para 2025, en contraste con las optimistas previsiones del secretario de Hacienda.

📝 Puntos clave

  • La Reserva Federal (Fed) mantuvo sin cambios la tasa de interés debido a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Donald Trump.
  • Kalifa anticipa que los aranceles impactarán negativamente la economía de Estados Unidos en la segunda mitad de 2025, afectando los precios y la actividad productiva.
  • El autor considera que el Banco de México (Banxico) podría reducir su tasa de referencia a pesar del repunte de la inflación, actuando como si tuviera un doble mandato.
  • Kalifa critica las previsiones optimistas del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, sobre el crecimiento económico de México.
  • El autor advierte sobre los problemas de finanzas públicas heredados de la administración de López y la disminución de los ingresos petroleros.
  • Kalifa anticipa que la revisión del T-MEC será el mayor reto para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es la principal preocupación de Kalifa sobre la economía de Estados Unidos?

La principal preocupación es el impacto negativo de las políticas arancelarias de Donald Trump en los precios y la actividad productiva, lo que podría afectar negativamente a los mercados financieros.

¿Qué opina Kalifa sobre la política monetaria del Banco de México?

Kalifa cree que el Banco de México está actuando como si tuviera un doble mandato (estabilidad de precios y pleno empleo), lo cual no es su función principal.

¿Cuál es la previsión de Kalifa para el crecimiento económico de México en 2025?

Kalifa prevé un crecimiento económico cercano a cero o incluso una contracción en México para 2025, especialmente en la segunda mitad del año.

¿Cuál será el mayor reto para el gobierno de Claudia Sheinbaum, según Kalifa?

El mayor reto será la revisión del tratado comercial con Canadá y Estados Unidos (T-MEC), especialmente en lo que respecta a las demandas de Estados Unidos en materia energética.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El SAT recaudó un 9.9% más de ingresos tributarios en los primeros cuatro meses del año, mientras que la economía creció solo un 0.6%.

Un dato importante es el acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, que incluye un santuario para 17 miembros de su familia.

El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.