## Introducción

El 15 de mayo de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que los apagones que se han presentado en algunos estados del país no afectarán las elecciones del 2 de junio.

## Palabras clave

* López Obrador
* Apagones
* Elecciones
* Fraude electoral
* Manuel Bartlett

## Resumen

* López Obrador se comprometió a que no habrá apagones el día de las elecciones.
* El presidente dijo que los apagones son cosa de los "mapaches" electorales, en referencia a las prácticas fraudulentas del pasado.
* López Obrador aseguró que su gobierno no es igual a los anteriores y que no permitirá que se cometan fraudes electorales.
* Las palabras del presidente podrían interpretarse como una crítica a Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, a quien se le atribuye la caída del sistema de cómputo en la elección presidencial de 1988.
* La izquierda considera que la caída del sistema en 1988 fue parte de un fraude electoral que impidió que Cuauhtémoc Cárdenas llegara a la presidencia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

Un dato importante es la búsqueda de un equilibrio entre la protección para el adulto mayor y la rentabilidad para la industria de los seguros.

El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.