## Introducción

El texto escrito por Ana Paula Ordorica el 15 de mayo de 2024 analiza la política energética del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, criticando su falta de cumplimiento en promesas y su impacto en el sector energético mexicano.

## Palabras Clave

* Andrés Manuel López Obrador
* CFE
* Comisión Reguladora de Energía
* Apagones
* Política Energética

## Resumen

* Incumplimiento de promesas: El texto critica el incumplimiento de López Obrador en sus promesas de convertir a Pemex y CFE en empresas productivas y eficientes.
* Apagones: Se destaca el problema de los apagones como consecuencia de la política energética del gobierno.
* Déficit energético: Se menciona el déficit en la oferta de energía eléctrica, incluyendo las reservas, como un factor clave en los apagones.
* Priorización de la CFE: Se critica la decisión de priorizar a la CFE sobre las energías limpias y renovables.
* Falta de inversión: Se señala la falta de inversión en transmisión y distribución de energía eléctrica.
* Margen de reserva: Se destaca la reducción del margen de reserva en el Sistema Eléctrico Nacional.
* Incertidumbre en el sector: Se menciona la incertidumbre en el sector energético como un obstáculo para el desarrollo del país.
* Promesas incumplidas: Se critica la promesa de un sector energético moderno y de calidad que no se ha cumplido.
* Apagones como consecuencia: Se concluye que los apagones son una consecuencia de la política energética actual y que podrían continuar si no se realizan cambios.

## Conclusión

El texto de Ana Paula Ordorica presenta una crítica a la política energética del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, destacando su falta de cumplimiento en promesas y su impacto negativo en el sector energético mexicano.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

Dato importante: El informe de Gertz Manero minimiza la evidencia de un centro de exterminio en el rancho Izaguirre, atribuyéndolo a un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Dato importante: El gobierno de Zacatecas destina 3 mil 600 millones de pesos a un viaducto cuestionado, mientras la economía local se encuentra en crisis.

Macropay, una empresa yucateca, crece exponencialmente gracias a un sistema de crédito simple y efectivo para la venta de smartphones.