Un respiro necesario, pero ¿valió la pena el costo?
David Razú
Grupo Milenio
Tregua 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, México 🇲🇽, PIB 📈
Columnas Similares
David Razú
Grupo Milenio
Tregua 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, México 🇲🇽, PIB 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto de David Razú, fechado el 14 de Mayo de 2025, analiza el impacto de la tregua comercial entre Estados Unidos y China, así como otros factores económicos relevantes para Estados Unidos y México.
La tregua comercial entre Estados Unidos y China iniciada el 14 de mayo implica una reducción arancelaria por ambas partes.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
David Razú sugiere que el objetivo no era imponer aranceles incosteables, sino generar incertidumbre para mejorar los términos de intercambio de Estados Unidos.
Si la tregua evoluciona positivamente, podría haber una menor inflación.
Las reducciones de impuestos y la desregulación económica en Estados Unidos, así como el conflicto comercial con Europa.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025 y una recaudación 9.9 por ciento superior en términos reales respecto a 2024.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal representa un desfalco superior a 600 mil millones de pesos.
La complicidad entre políticos y criminales es un factor clave que perpetúa la violencia en México.
Un dato importante es la aparente falta de coordinación metropolitana entre la Ciudad de México y el Estado de México en la investigación del caso.
El huachicol fiscal representa un desfalco superior a 600 mil millones de pesos.
La complicidad entre políticos y criminales es un factor clave que perpetúa la violencia en México.
Un dato importante es la aparente falta de coordinación metropolitana entre la Ciudad de México y el Estado de México en la investigación del caso.