Parque Bicentenario ya no estará concesionado
El Caballito
El Universal
Bicentenario 🌳, Cuajimalpa 🏘️, UAEMéx 🧑🎓, Sheinbaum 👩💼, Utopía ✨
El Caballito
El Universal
Bicentenario 🌳, Cuajimalpa 🏘️, UAEMéx 🧑🎓, Sheinbaum 👩💼, Utopía ✨
Publicidad
El texto de El Caballito del 13 de Mayo de 2025 aborda tres temas principales: la posible revocación de la concesión del Parque Bicentenario, los resultados de la consulta indígena sobre la construcción de una Utopía en Cuajimalpa, y la creciente protesta estudiantil en la UAEMéx por la postergación de la elección de la rectora.
La Secretaría de Cultura podría tomar el control del Parque Bicentenario tras la revocación de la concesión a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La decisión se originó tras la muerte de dos fotógrafos en el festival Axe Ceremonia.
Varios secretarios de la Ciudad de México, como Tomás Pliego, titular de la Atención Ciudadana, y la Secretaría de Obras y Servicios, encabezada por Raúl Basulto.
Exigen una reforma estructural y democrática en la universidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La novela "Por un cigarro…" publicada en la revista "El Cómico" es un reflejo de la sociedad mexicana de finales del siglo XIX.
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La novela "Por un cigarro…" publicada en la revista "El Cómico" es un reflejo de la sociedad mexicana de finales del siglo XIX.
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.