IP abandona la transición energética mundial
Alonso Romero
La Jornada
Transición ⚡, Gfanz 📉, China 🇨🇳, Subsidios 💰, México 🇲🇽
Alonso Romero
La Jornada
Transición ⚡, Gfanz 📉, China 🇨🇳, Subsidios 💰, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Alonso Romero, fechado el 12 de Mayo de 2025, analiza el estado actual de la transición energética (TE) a nivel global, cuatro años después del auge inicial de la Alianza Mundial de Banqueros por el Net Zero (Gfanz) y las promesas de las grandes petroleras. El autor critica el modelo basado en la inversión privada y los subsidios gubernamentales, argumentando que ha beneficiado principalmente a los accionistas de las empresas, mientras que los ciudadanos han experimentado aumentos en los costos de la energía.
Un dato importante es el desmoronamiento de la Gfanz, con la salida de los seis bancos más grandes.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal crítica de Alonso Romero es que la TE impulsada por la inversión privada y los subsidios gubernamentales ha beneficiado principalmente a los accionistas de las empresas, mientras que los ciudadanos han experimentado aumentos en los costos de la energía.
Según el autor, China está liderando la TE a través de sus empresas estatales, instalando una gran cantidad de capacidad de energía limpia y aumentando su consumo de energía.
Alonso Romero elogia la política energética de México bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, destacando la recuperación del carácter público de las empresas energéticas y la centralización del estado en la TE.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Álvaro Cueva anuncia que volverá a escribir una columna semanal dedicada exclusivamente a telenovelas, comenzando con "Amanecer".
Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.
La rehabilitación del Estadio Luis Pirata Fuente en Veracruz es descrita como un fracaso.
Álvaro Cueva anuncia que volverá a escribir una columna semanal dedicada exclusivamente a telenovelas, comenzando con "Amanecer".
Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.
La rehabilitación del Estadio Luis Pirata Fuente en Veracruz es descrita como un fracaso.