México, SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Crédito 💰, Sheinbaum 👩💼, Bancos 🏦, Segunda Guerra Mundial ⚔️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, Crédito 💰, Sheinbaum 👩💼, Bancos 🏦, Segunda Guerra Mundial ⚔️
Publicidad
Este texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 12 de Mayo de 2025, analiza la situación del crédito a las pequeñas empresas en México, contrastando las promesas de los banqueros con los datos presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum. También incluye una breve reflexión sobre la reinterpretación de la historia de la Segunda Guerra Mundial y un comentario sobre un incidente con líderes europeos.
El acceso al crédito en México es de apenas el 33%, una de las proporciones más bajas del mundo.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Para evidenciar que los bancos no están cumpliendo con su compromiso de aumentar el crédito a las pequeñas empresas y para presionar por un mayor acceso al financiamiento.
Que prometen aumentar el crédito a las pequeñas empresas, pero los datos muestran que el acceso sigue siendo muy bajo.
Limita su capacidad de crecimiento y generación de empleo, afectando la economía del país.
Critica los intentos de falsificar la historia y reivindica el papel de la Unión Soviética en la derrota del nazismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.