Trump acelera acuerdos comerciales bilaterales: ¿qué podría seguir?
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Comercio 📈, T-MEC 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, México 🇲🇽
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Comercio 📈, T-MEC 🤝, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Ernesto O Farrill Santoscoy, fechado el 12 de Mayo de 2025, analiza los recientes acontecimientos en el ámbito del comercio internacional, centrándose en las negociaciones entre Estados Unidos, Reino Unido y China, así como sus posibles implicaciones para el T-MEC y la relación comercial de México con Estados Unidos.
Un dato importante es la posibilidad de que Estados Unidos desmantele el T-MEC para negociar acuerdos bilaterales.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El acuerdo podría significar un arancel general del 10% en manufacturas para el Reino Unido, así como una mayor apertura en el comercio de servicios y la reducción de barreras no arancelarias.
Aunque existe un acuerdo firmado en 2020, Donald Trump critica a la administración Biden por no hacerlo cumplir, y las tensiones han aumentado con la imposición de aranceles. Sin embargo, las recientes negociaciones en Suiza sugieren un posible acercamiento.
Bursamétrica anticipa el desmantelamiento del T-MEC y la negociación de acuerdos bilaterales, lo que podría implicar condiciones más exigentes para México debido a factores como la reforma judicial y la contrarreforma energética.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
RECSA, empresa constructora, ganó un contrato de $13,995,000 USD en Costa Rica.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
RECSA, empresa constructora, ganó un contrato de $13,995,000 USD en Costa Rica.