Desactiva el modo: Cortesía con la IA
Salvador Peynado
Grupo Milenio
IA🤖, Energía💡, Recursos💧, Cortesía 🙏, ChatGPT 💬
Desactiva el modo: Cortesía con la IA
Salvador Peynado
Grupo Milenio
IA🤖, Energía💡, Recursos💧, Cortesía 🙏, ChatGPT 💬
El siguiente texto, escrito por Salvador Peynado el 12 de Mayo de 2025 en Tamaulipas, aborda el costo energético y de recursos que implica ser cortés con las inteligencias artificiales (IA) como ChatGPT. El autor argumenta que, aunque la buena educación es valiosa, en el contexto actual de la IA, cada expresión de cortesía genera un gasto significativo en electricidad y agua.
Ser cortés con la IA tiene un costo real en términos de energía y recursos.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Porque cada expresión de cortesía genera un costo significativo en términos de energía y recursos, lo cual impacta negativamente al medio ambiente y a la economía.
No, la IA no tiene sentimientos ni se beneficia de la cortesía. Solo procesa tokens sin emociones.
Se recomienda usar íconos de reacción en lugar de escribir frases completas para expresar cortesía.
Se espera que en el futuro el costo de ser cortés con la IA disminuya debido a la mejora en la eficiencia de los modelos y chips.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión en ciencia y tecnología es crucial para el desarrollo económico y social de un país.
MEGA destaca con un impresionante aumento del 57.03% en lo que va del año.
El autor proyecta un crecimiento de apenas 0.4% anual hasta el cierre de 2027, lo que resultaría en una economía mexicana solo 1.7% mayor que en diciembre de 2023.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La inversión en ciencia y tecnología es crucial para el desarrollo económico y social de un país.
MEGA destaca con un impresionante aumento del 57.03% en lo que va del año.
El autor proyecta un crecimiento de apenas 0.4% anual hasta el cierre de 2027, lo que resultaría en una economía mexicana solo 1.7% mayor que en diciembre de 2023.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.