Desactiva el modo: Cortesía con la IA
Salvador Peynado
Grupo Milenio
IA🤖, Energía💡, Recursos💧, Cortesía 🙏, ChatGPT 💬
Salvador Peynado
Grupo Milenio
IA🤖, Energía💡, Recursos💧, Cortesía 🙏, ChatGPT 💬
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Salvador Peynado el 12 de Mayo de 2025 en Tamaulipas, aborda el costo energético y de recursos que implica ser cortés con las inteligencias artificiales (IA) como ChatGPT. El autor argumenta que, aunque la buena educación es valiosa, en el contexto actual de la IA, cada expresión de cortesía genera un gasto significativo en electricidad y agua.
Ser cortés con la IA tiene un costo real en términos de energía y recursos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Porque cada expresión de cortesía genera un costo significativo en términos de energía y recursos, lo cual impacta negativamente al medio ambiente y a la economía.
No, la IA no tiene sentimientos ni se beneficia de la cortesía. Solo procesa tokens sin emociones.
Se recomienda usar íconos de reacción en lugar de escribir frases completas para expresar cortesía.
Se espera que en el futuro el costo de ser cortés con la IA disminuya debido a la mejora en la eficiencia de los modelos y chips.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
El 5 de octubre de 2025 se perfila como un día histórico en los "ratings" de México debido a la convergencia de eventos políticos, sociales y mediáticos de gran magnitud.
Sebastián Córdova podría quedar libre a principios de 2026.
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
El 5 de octubre de 2025 se perfila como un día histórico en los "ratings" de México debido a la convergencia de eventos políticos, sociales y mediáticos de gran magnitud.
Sebastián Córdova podría quedar libre a principios de 2026.