Trayectorias divergentes ante un nuevo entorno comercial
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
Fed 🏦, México 🇲🇽, Aranceles 🚧, Inflación 📈, Tasas 📉
Columnas Similares
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
Fed 🏦, México 🇲🇽, Aranceles 🚧, Inflación 📈, Tasas 📉
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Rodolfo Navarrete Vargas el 12 de Mayo de 2025, analiza las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos y del banco central en México, en un contexto de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y sus efectos en la inflación y el crecimiento económico de ambos países.
Un dato importante es la divergencia esperada en las políticas monetarias de México y Estados Unidos, con México reduciendo tasas mientras la Fed las mantiene o incluso las sube.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La Fed prefiere esperar para evaluar los efectos inflacionarios de los nuevos aranceles y la posible escasez, considerando que la economía estadounidense se mantiene sólida.
A diferencia de Estados Unidos, donde los aranceles pueden generar inflación, en México podrían moderar la inflación debido a la contracción de la demanda externa de productos mexicanos.
Se espera que el banco central en México reduzca las tasas de interés debido a la contracción económica y la inconsistencia de mantener una política monetaria restrictiva.
Aunque la reducción de tasas disminuye el diferencial con Estados Unidos, no se anticipa un riesgo serio de fuga de capitales debido a la menor atractividad de los bonos del Tesoro estadounidense.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
RECSA, empresa constructora, ganó un contrato de $13,995,000 USD en Costa Rica.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
RECSA, empresa constructora, ganó un contrato de $13,995,000 USD en Costa Rica.