Publicidad

## Resumen del texto de Yasmin Esquivel Mossa (10 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Yasmin Esquivel Mossa, escrito el 10 de mayo de 2024, explora el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad actual, particularmente en el ámbito jurídico.

Palabras clave:

* Inteligencia Artificial (IA)
* Aprendizaje automático
* Aprendizaje profundo
* IA generativa
* Gobernanza de la IA

Resumen:

* La IA está transformando diversos ámbitos de la vida, incluyendo el jurídico.
* La IA generativa permite crear nuevo contenido, como textos, imágenes y videos.
* ChatGPT es un ejemplo de IA generativa que puede generar respuestas humanas a las solicitudes de los usuarios.
* La IA ya se utiliza en el ámbito jurídico para realizar búsquedas de documentos, analizar datos y elaborar dictámenes.
* La implementación de la IA en el ámbito jurídico genera dudas sobre la gobernanza y la ética.
* La Declaración de Santiago y la Recomendación de la UNESCO sobre la ética de la IA buscan promover un uso responsable de la IA.
* La IA no puede reemplazar el razonamiento humano.

Conclusión:

La IA tiene un gran potencial para transformar el ámbito jurídico, pero es importante abordar las preocupaciones éticas y de gobernanza para garantizar un uso responsable de esta tecnología.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.