## Introducción

El texto escrito por Carlos Velazquez el 1 de mayo de 2024 aborda diversos temas relacionados con el sector turístico y la economía mexicana. Entre ellos, se destaca la posible separación entre Aeroméxico y Delta, el reconocimiento a Miguel Quintana Pali por su compromiso con el turismo sostenible, y la propuesta de Santiago Taboada para impulsar el sector turístico en la Ciudad de México.

## Palabras clave

* Aeroméxico
* Delta
* Miguel Quintana Pali
* Santiago Taboada
* Turismo sostenible

## Resumen

* Aeroméxico y Delta: La posible separación entre ambas aerolíneas podría afectar negativamente a la conectividad aérea, el comercio bilateral, los empleos y varios destinos.
* Miguel Quintana Pali: El presidente de Grupo Xcaret recibió un reconocimiento por su compromiso con el turismo sostenible, la preservación del patrimonio cultural inmaterial y el bienestar de las comunidades locales.
* Santiago Taboada: El candidato de la alianza Va X la CDMX presentará a los empresarios turísticos su propuesta para impulsar el sector turístico.
* Alejandro Rojas y César Castañeda: Ambos personajes prepararon un documento turístico para Ricardo Monreal, el cual fue presentado a Santiago Taboada.

## Notas adicionales

* El texto menciona que American Airlines es la principal interesada en la separación entre Aeroméxico y Delta.
* Se destaca la importancia de la interlocución gubernamental con el sector turístico.
* Se menciona que Santiago Taboada cuenta con la ayuda de Claude Bertin e Irene Muñoz para analizar los retos del sector turístico.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.