## Introducción

El texto escrito por Gil Gamés el 1 de mayo de 2024 en la Ciudad de México analiza la situación de la educación en México, específicamente en relación a la Nueva Escuela Mexicana y la Prueba PISA.

## Palabras clave

* Nueva Escuela Mexicana
* Prueba PISA
* Liópez
* SEP
* Neoliberalismo

## Resumen

* Gil Gamés critica la Nueva Escuela Mexicana por considerarla un "disparate ignorante y dogmático".
* Coincide con José Woldenberg en que la escuela debe ser un espacio único donde los conocimientos científicos tengan preeminencia.
* Lamenta la destrucción del libro de texto único, que unía a todos los niños de la República con los mismos contenidos.
* Denuncia la incertidumbre sobre la participación de México en la Prueba PISA 2025 debido a la falta de pago de la aportación económica.
* Critica la descalificación de la Prueba PISA por parte del presidente Liópez, quien la considera una herramienta neoliberal.
* Atribuye el bajo rendimiento de los estudiantes mexicanos en la Prueba PISA 2022 a la Nueva Escuela Mexicana, la pandemia y el adoctrinamiento.
* Cita a Norman Douglas para reflexionar sobre el control estatal de la educación.

## Conclusión

Gil Gamés expresa su preocupación por el futuro de la educación en México, especialmente en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana y la falta de participación en la Prueba PISA.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La autora considera que criminalizar los narcocorridos es condenar al espejo por reflejar la herida.

El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.