## Resumen del texto de Jesús Carrillo (01 de mayo de 2024)

Introducción:

En este texto, Jesús Carrillo analiza los informes trimestrales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al cierre del primer trimestre de 2024.

Palabras clave:

* SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público
* Déficit público: Diferencia entre los ingresos y los gastos del gobierno
* Deuda pública: Monto total de dinero que el gobierno debe a sus acreedores
* Pemex: Petróleos Mexicanos
* Bienestar: Secretaría del Bienestar

Resumen:

* Los ingresos públicos crecieron 2.4% en el primer trimestre de 2024, mientras que el gasto se incrementó 18.8%.
* El aumento de los ingresos se debe principalmente a la recaudación del IEPS a los combustibles, mientras que el ISR y los ingresos petroleros disminuyeron.
* Pemex tuvo 92% menos utilidades en el primer trimestre de 2024 que en el de 2023.
* El gasto público sigue creciendo más rápido que los ingresos, con un aumento del 32.7% en comparación con los primeros meses de 2019.
* La Secretaría del Bienestar fue la que más gastó, con un aumento del 79% en comparación con 2023.
* El déficit público fue de 452,000 millones de pesos, casi 250% más grande que el del primer trimestre de 2023.
* El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) fue de 15.43 billones de pesos al término del primer trimestre de 2024, un 5.5% mayor al observado al final de marzo de 2023.

Preguntas sin respuesta:

* ¿Con qué recursos se van a financiar las promesas de campaña de las candidatas?
* ¿Cuánto se prometerá ahorrar por concepto de combate a la corrupción?
* ¿De cuánto será el sobrecosto de las obras del próximo sexenio?

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

Un dato importante es la acusación de que la presidenta Sheinbaum ha cedido ante las presiones de Trump, enviando militares a las fronteras y entregando ciudadanos mexicanos, violando la soberanía nacional y los derechos fundamentales.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

Un dato importante del resumen es la advertencia de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la soberanía de México frente a presiones externas.