## Introducción

En su columna "Jaque Mate" del 1 de mayo de 2024, Sergio Sarmiento analiza las afirmaciones de Claudia Sheinbaum sobre el desempeño económico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sarmiento argumenta que las cifras presentadas por Sheinbaum son engañosas y que la realidad es que la economía mexicana se encuentra estancada.

## Palabras clave

* Crecimiento económico
* Salario mínimo
* Deuda pública
* Peso mexicano
* Empresas

## Resumen

* Crecimiento económico: Sheinbaum afirma que la economía mexicana ha crecido un 3.2% durante el gobierno de López Obrador. Sarmiento señala que este crecimiento es un rebote de la pandemia y que la tasa real es del 2%.
* Salario mínimo: Sheinbaum destaca el aumento del salario mínimo. Sarmiento argumenta que este aumento ha provocado que más trabajadores ganen cerca del mínimo, mientras que los que ganan más de tres salarios mínimos han disminuido.
* Deuda pública: Sheinbaum afirma que la deuda pública no ha aumentado. Sarmiento señala que la deuda neta del sector público ha aumentado un 43.5% desde diciembre de 2018.
* Peso mexicano: Sheinbaum presume que el peso mexicano es la moneda más fuerte del mundo. Sarmiento argumenta que la fortaleza del peso se debe a factores externos y que no es un mérito del gobierno.
* Empresas: Sheinbaum propone aumentar el salario mínimo a 10 mil pesos al mes. Sarmiento advierte que esto afectará a las pequeñas y medianas empresas.

## Conclusión

Sarmiento concluye que las políticas económicas del gobierno de López Obrador no han logrado impulsar el crecimiento económico de México. Al contrario, han provocado un estancamiento y un aumento de la desigualdad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.

Eugenio Anguiano Roch falleció el 25 de abril de 2025.