Rescatando la economía estadounidense de Trump
J. Bradford Delong
El Economista
Trump 🇺🇸, DeLong ✍️, Economía 📈, Acuerdos 🤝, Riesgos ⚠️
Rescatando la economía estadounidense de Trump
J. Bradford Delong
El Economista
Trump 🇺🇸, DeLong ✍️, Economía 📈, Acuerdos 🤝, Riesgos ⚠️
Este texto, escrito por J. Bradford DeLong el 9 de abril de 2025, analiza las posibles implicaciones de las políticas económicas de la segunda administración de Donald Trump en relación con el sistema financiero global y el papel del dólar estadounidense. El autor critica la idea de que Trump tenga un plan coherente para rediseñar el sistema financiero y económico global, argumentando que sus acciones son inconsistentes y perjudiciales para las relaciones internacionales.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la situación actual y el escándalo Irán-Contra durante la administración de Ronald Reagan, sugiriendo la necesidad de una figura que actúe como "regente" para estabilizar el gobierno.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión en ciencia y tecnología es crucial para el desarrollo económico y social de un país.
La elección de Robert Francis Prevost como León XIV representa un golpe político en el escenario global y una defensa activa del sur global dentro de la Iglesia Universal.
Un dato importante es la mención de la serie de reportajes "TelevisaLeaks" de Carmen Aristegui, que revelan la manipulación y corrupción de Televisa.
Se estima que más de 420 mil duranguenses radican actualmente en Estados Unidos.
La inversión en ciencia y tecnología es crucial para el desarrollo económico y social de un país.
La elección de Robert Francis Prevost como León XIV representa un golpe político en el escenario global y una defensa activa del sur global dentro de la Iglesia Universal.
Un dato importante es la mención de la serie de reportajes "TelevisaLeaks" de Carmen Aristegui, que revelan la manipulación y corrupción de Televisa.
Se estima que más de 420 mil duranguenses radican actualmente en Estados Unidos.