El texto de Héctor De Mauleón, fechado el 9 de abril de 2025, describe la escalada de violencia e impunidad en Huitzilac, Morelos, tras el asesinato del secretario de Gobierno, Alejandro Mancilla Cueto. El artículo expone la conexión entre funcionarios, grupos criminales y disputas por el control de la región.

El asesinato del secretario de Gobierno, Alejandro Mancilla Cueto, revela la profunda crisis de seguridad y corrupción en Huitzilac, Morelos.

Resumen

  • El secretario de Gobierno de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, fue asesinado a tiros por hombres en motocicleta cerca de la presidencia municipal. Se encontraron al menos 20 casquillos percutidos en la escena.
  • Mancilla, vinculado al alcalde César Dávila Díaz, estaba implicado en el despojo de casas y terrenos comunales junto a sus hermanos José Luis y Carlos.
  • Desde 2020, narcomantas señalaban a Mancilla como aliado de Abel Maya, líder del grupo criminal Los Maya, con control en municipios de Morelos.
  • En enero, cinco integrantes de una planilla para la oficina de Bienes Comunales fueron ejecutados antes de la renovación de autoridades.
  • El exdirector de Tránsito, Óscar Meza García, fue "levantado" y hallado muerto tras ser investigado por escoltar la camioneta del secuestro de la chef Zahie Téllez.
  • En mayo 2024, hubo un ataque contra el director de policía Jesús Tello Trejo y la ejecución de ocho personas en un establecimiento.
  • Durante la administración del anterior presidente municipal, Rafael Vargas García (2021-2024), la influencia de Los Maya aumentó, incrementando ejecuciones, secuestros y despojos.
  • Las extorsiones y despojos se intensifican tras la renovación de la oficina de Bienes Comunales en Huitzilac, Tres Marías, Montecasino y Coajomulco.
  • En febrero, el presidente, secretario y tesorero de la oficina de Bienes Comunales fueron detenidos por secuestro exprés agravado, obligando a ceder derechos de un terreno de 10 mil metros cuadrados.
  • El exalcalde Rafael Vargas y el asesinado Alejandro Mancilla mantenían disputas políticas.
  • La campaña de Vargas fue financiada por Abel Maya, quien luego apoyó la llegada de César Dávila Díaz a la alcaldía a través de Mancilla.
  • El artículo concluye que el asesinato de Mancilla revela la profunda corrupción e impunidad en Huitzilac, un reflejo del "tremendo imperio criminal" en Morelos.

Conclusión

  • La situación en Huitzilac es crítica, con una espiral de violencia y corrupción que involucra a funcionarios, grupos criminales y disputas por el control de recursos.
  • El asesinato de Alejandro Mancilla Cueto es un síntoma de la descomposición institucional y la impunidad que prevalecen en la región.
  • El texto sugiere que la administración de Cuauhtémoc Blanco dejó un
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma judicial propuesta podría alejar a los más desfavorecidos del acceso a la justicia.

La principal preocupación es garantizar la imparcialidad y la equidad en las campañas judiciales, especialmente durante la Semana Santa, y el papel crucial del INE en la vigilancia y sanción de cualquier irregularidad.

La posible imposición de Andrea Chávez como presidenta del Senado podría fracturar la unidad de la bancada de Morena.

La creación de estos lobos modificados plantea interrogantes sobre la evolución, la salud y la capacidad reproductiva de estos nuevos animales.