Siete meses de horror y guerra en Sinaloa
Salvador Garcia Soto
El Universal
Sinaloa 📍, Cártel de Sinaloa 🔫, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, violencia 💥, Omar García Harfuch 👮♂️
Siete meses de horror y guerra en Sinaloa
Salvador Garcia Soto
El Universal
Sinaloa 📍, Cártel de Sinaloa 🔫, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, violencia 💥, Omar García Harfuch 👮♂️
El texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 9 de abril de 2025, analiza la persistente violencia en Sinaloa, siete meses después del inicio de una guerra civil entre facciones del Cártel de Sinaloa. El autor cuestiona la inacción del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ante esta crisis, a pesar de la presencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la desesperación de la población.
La violencia en Sinaloa ha causado pérdidas económicas estimadas en 18 mil millones de pesos y la pérdida de miles de empleos.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El retiro de visa a Marina del Pilar y su esposo se interpreta como un indicio de conductas irregulares y probables actividades financieras castigables en Estados Unidos.
La reforma judicial en México representa una amenaza real para la independencia judicial y la integridad electoral.
El ascenso de León XIV al papado se interpreta como un movimiento estratégico de las élites globales en un contexto de tensiones geopolíticas.
Un dato importante es la creación de un grupo de trabajo para homologar procesos bancarios entre México y sus socios comerciales.
El retiro de visa a Marina del Pilar y su esposo se interpreta como un indicio de conductas irregulares y probables actividades financieras castigables en Estados Unidos.
La reforma judicial en México representa una amenaza real para la independencia judicial y la integridad electoral.
El ascenso de León XIV al papado se interpreta como un movimiento estratégico de las élites globales en un contexto de tensiones geopolíticas.
Un dato importante es la creación de un grupo de trabajo para homologar procesos bancarios entre México y sus socios comerciales.