El texto escrito por Daniel Jonatan Velázquez López el 9 de Abril del 2025 analiza la situación del aceite de palma en México, con un enfoque particular en el estado de Tabasco y el papel de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) en el financiamiento de proyectos sostenibles.

El consumo nacional de aceite de palma en 2023 fue de 877,000 toneladas, de las cuales se importó el 55%.

Resumen

  • México es un importante importador de aceite crudo de palma (CPO) en América Latina.
  • El consumo nacional de aceite de palma en 2023 fue de 877,000 toneladas, con un 55% importado, principalmente de Guatemala, Honduras, Colombia y Costa Rica.
  • La producción nacional de CPO en 2023 fue de 386,000 toneladas, con un crecimiento estimado del 11% para los siguientes años.
  • El cultivo de palma aceitera en Tabasco ha ganado importancia, ubicándose como el cuarto cultivo más importante del estado, con 29,000 hectáreas y 3 plantas extractoras.
  • La industria palmera se enfoca en la producción sostenible, buscando la certificación bajo estándares internacionales como la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO).
  • La certificación RSPO abarca 7 principios para la producción sostenible de aceite de palma.
  • FIRA ha participado activamente en el financiamiento de proyectos productivos de palma de aceite en Tabasco, incluyendo proyectos certificados por RSPO en el municipio de Huimanguillo.
  • Los proyectos apoyados por FIRA generan más de 400 empleos en la región.
  • FIRA ha apoyado el establecimiento y mantenimiento de más de 4,000 hectáreas de plantaciones y la construcción de una planta extractora, canalizando recursos por 500 mdp.
  • Se planea continuar apoyando proyectos, incluyendo un programa de desarrollo de proveedores y la ampliación de la superficie cultivada en 1,500 hectáreas.

Conclusión

  • El texto destaca la importancia del aceite de palma en México y el potencial de crecimiento en la producción nacional, especialmente en Tabasco.
  • Se enfatiza la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en la producción de aceite de palma, con la certificación RSPO como un estándar clave.
  • El papel de FIRA en el financiamiento de proyectos productivos y sostenibles es fundamental para el desarrollo de la industria palmera en la región.
  • El autor, Daniel Jonatan Velázquez López, promotor en la Agencia de FIRA en Cárdenas, Tabasco, presenta una visión optimista sobre el futuro de la palma de aceite en la región, siempre y cuando se mantenga el enfoque en la sostenibilidad y el apoyo financiero.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible imposición de Andrea Chávez como presidenta del Senado podría fracturar la unidad de la bancada de Morena.

La informalidad representa un 40% del PIB de las economías latinoamericanas según la OCDE.

El texto denuncia un presunto acto de extorsión del gobernador Alejandro Armenta Mier al Grupo Proyecta.

Hinojosa argumenta que Trump representa una ruptura radical con las normas y estructuras tradicionales del poder institucionalizado.