Entendiendo el caos arancelario
Pinelopi Koujianou Goldberg
El Economista
😶🌫️
Columnas Similares
Entendiendo el caos arancelario
Pinelopi Koujianou Goldberg
El Economista
😶🌫️
Columnas Similares
El texto de Pinelopi Koujianou Goldberg, publicado el 9 de Abril de 2025, analiza la estrategia arancelaria de la administración de Donald Trump y sus implicaciones para el sistema multilateral de comercio. La autora explora si esta estrategia, aparentemente contradictoria, tiene como objetivo principal generar ingresos fiscales o, más bien, obstaculizar el ascenso económico de competidores como China. Además, evalúa si el sistema multilateral de comercio, basado en la cooperación y la no discriminación, sigue siendo relevante en un mundo marcado por la rivalidad geopolítica.
Un dato importante del resumen es que la autora plantea la posibilidad de que la escalada actual de las tensiones comerciales sea una transición dolorosa pero temporal hacia un marco multilateral revisado que refleje mejor la evolución del equilibrio de poder.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible modificación a la Ley de Aeropuertos para permitir la operación de taxis de aplicación dentro del AICM.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El SPR es acusado de violar derechos de autor al usar material de un medio nacional sin permiso ni crédito.
El texto denuncia un posible desfalco de más de 3.2 millones de dólares en el CENAGAS relacionado con la contratación de Raúl Eduardo Chong González.
Un dato importante es la posible modificación a la Ley de Aeropuertos para permitir la operación de taxis de aplicación dentro del AICM.
En Coacalco se encuentra el "corredor de las desaparecidas", una zona con altos índices de agresiones, desapariciones y feminicidios.
El SPR es acusado de violar derechos de autor al usar material de un medio nacional sin permiso ni crédito.
El texto denuncia un posible desfalco de más de 3.2 millones de dólares en el CENAGAS relacionado con la contratación de Raúl Eduardo Chong González.