El texto de Carlos Marín, fechado el 9 de Abril de 2025, aborda la creciente presión sobre el gobierno mexicano, específicamente sobre la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal general Alejandro Gertz, para que se investigue a fondo el caso del Rancho Izaguirre, un presunto centro de exterminio y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación. El autor advierte sobre la posible intervención de instancias internacionales y ONG si no se actúa con prontitud y transparencia, recordando el controvertido caso Iguala y la participación del GIEI.

Un dato importante es el aumento del 98% en el número de desaparecidos durante los primeros seis meses de la administración de Sheinbaum en comparación con el mismo período de López Obrador.

Resumen

  • La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta presión para que el fiscal general Alejandro Gertz concluya la investigación del Rancho Izaguirre.
  • El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU ha iniciado un procedimiento contra México debido a las desapariciones forzadas sistemáticas.
  • El número de desaparecidos aumentó significativamente durante los primeros seis meses del gobierno de Sheinbaum.
  • Se advierte sobre la posible intervención de instancias internacionales y ONG, recordando el caso Iguala y la participación del GIEI.
  • La Secretaría de Gobernación pide a la ONU ser "responsable" antes de acusar sin pruebas, mientras que la titular de la CNDH critica la postura de la ONU.
  • Indira Navarro, de Guerreros Buscadores de Jalisco, afirma que la investigación de la FGR confirma los hallazgos de su colectivo sobre el Rancho Izaguirre.

Conclusión

  • El autor insta a Gertz y a Sheinbaum a concluir la investigación del Rancho Izaguirre y a informar la verdad.
  • Se considera que la transparencia y la acción rápida son cruciales para evitar la intervención internacional y proteger la imagen del gobierno mexicano.
  • El texto refleja una preocupación por la crisis de desapariciones en México y la necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la aparente infelicidad de Felipe Calderón a pesar de su vida de lujos.

La intervención de la policía municipal no ha logrado disminuir la violencia, sino que, según los habitantes, la ha empeorado.

La presidenta Claudia Sheinbaum destituyó a Iván Olmos de la Dirección General de Birmex y nombró a Carlos Ulloa como director.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.