El siguiente texto, escrito por Francisco Garfias el 9 de Abril del 2025, aborda la controversia generada por el informe del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU sobre la situación en México, así como las reacciones del gobierno mexicano, liderado por la presidenta Sheinbaum, y otros actores políticos.

Un dato importante es el rechazo del gobierno mexicano al informe del CED y la posible escalada del asunto a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Resumen

  • El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Sheinbaum, rechaza el informe del CED que califica las desapariciones forzadas en México como "sistemáticas y generalizadas".
  • La presidenta Sheinbaum niega la existencia de desaparición forzada desde el Estado, atribuyendo el fenómeno a la delincuencia organizada.
  • Se critica que AMLO no cumplió su promesa de priorizar la búsqueda de desaparecidos y que su administración terminó con un alto número de casos (53,621) e instituciones inoperantes.
  • Se mencionan las cifras alarmantes de desaparecidos en México (125 mil), fosas clandestinas (más de 5 mil 600) y la impunidad (99%).
  • La presidenta Sheinbaum ha tomado medidas, como enviar una iniciativa de ley al Congreso y ordenar a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a reunirse con colectivos de buscadores.
  • Rosa Icela Rodríguez se reunió con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y transmitió las quejas sobre la indolencia de algunos servidores públicos.
  • El Congreso y el Senado, con mayoría oficialista, han expresado su rechazo al informe del CED, incluso solicitando la destitución de su presidente, Olivier de Frouville.
  • La presidenta Sheinbaum ha llamado la atención a la senadora Andrea Chávez por realizar actos anticipados de campaña para la gubernatura de Chihuahua en 2027.

Conclusión

  • El texto refleja la tensión entre el gobierno mexicano y organismos internacionales por la problemática de las desapariciones forzadas.
  • Se observa un cambio de actitud por parte de la presidenta Sheinbaum en comparación con la administración anterior, aunque persisten desafíos importantes.
  • La politización del tema y las ambiciones políticas individuales complican aún más la búsqueda de soluciones efectivas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia del ocultamiento deliberado de información y la continuidad del festival como estrategias capitalistas para minimizar el impacto de la tragedia.

El principal reto es definir la demanda futura de combustibles y de electricidad y asegurar el abasto de crudo y gas a los procesos de refinación y generación de electricidad.

Un dato importante es el inicio de las campañas para elegir jueces y magistrados en la Ciudad de México, un proceso inédito donde el voto directo impactará al Poder Judicial.

El autor destaca la similitud entre el populismo de Trump y el de López Obrador y Sheinbaum, sugiriendo que comparten un "cuento, vocabulario y manías" comunes.