Publicidad

El texto escrito por René Lankenau el 8 de Abril de 2025 en la Ciudad de México, reflexiona sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan los empresarios mexicanos ante la incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump y la situación económica global. Se basa en conversaciones con un empresario y en una entrevista previa con Carlos Slim, analizando cómo las crisis pueden generar oportunidades de inversión.

Un empresario mexicano ve oportunidades en la reconfiguración de las cadenas de suministro globales debido a las políticas de Donald Trump.

Resumen

  • Un amigo empresario de Lankenau, dueño de una fábrica mediana en México, está preocupado por la incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump, especialmente en relación con los aranceles.
  • El empresario identifica una oportunidad en la reconfiguración de las cadenas de suministro globales, ya que las empresas asiáticas afectadas por los aranceles de Estados Unidos podrían buscar nuevos mercados, incluyendo México, para su capacidad instalada.
  • Publicidad

  • El empresario cree que estará en mejor posición para negociar con proveedores de insumos gracias a esta situación.
  • Lankenau recuerda una entrevista con Carlos Slim, quien le contó cómo aprovechó la crisis de 1982 tras la expropiación de la banca para adquirir empresas a precios bajos gracias a la liquidez generada por su negocio de cigarrillos.
  • Slim compró muchas empresas después de la crisis del 82.
  • Lankenau se pregunta si la incertidumbre actual en México también estará generando grandes oportunidades para los empresarios.

Conclusión

  • El texto plantea la idea de que las crisis y la incertidumbre pueden ser catalizadores de oportunidades para los empresarios que estén preparados para identificarlas y aprovecharlas.
  • La experiencia de Carlos Slim en la crisis de 1982 sirve como ejemplo de cómo la liquidez y la visión estratégica pueden permitir la adquisición de activos valiosos en momentos de dificultad económica.
  • La situación actual, marcada por las políticas de Donald Trump y la reconfiguración de las cadenas de suministro globales, podría estar generando oportunidades similares para los empresarios mexicanos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.

La deuda pública global de los países más ricos ha alcanzado niveles similares a los del final de la Segunda Guerra Mundial, situándose en 114% del PIB.

Un dato importante es la crítica a la doble moral del partido Morena, que ha gobernado la CDMX desde 1997 y ahora culpa a la oposición por la gentrificación.