Ecos de hace un siglo y paralelismos
Gabriel Casillas
El Financiero
Aranceles 📈, Historia 🏛️, Estados Unidos 🇺🇸, Smoot-Hawley 📜, Crisis 📉
Columnas Similares
Ecos de hace un siglo y paralelismos
Gabriel Casillas
El Financiero
Aranceles 📈, Historia 🏛️, Estados Unidos 🇺🇸, Smoot-Hawley 📜, Crisis 📉
Columnas Similares
El texto escrito por Gabriel Casillas el 8 de abril de 2025 establece un paralelismo entre eventos históricos del siglo pasado y la situación económica actual, particularmente en relación con las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de los Estados Unidos. El autor compara la crisis actual con eventos como la crisis bancaria de 1907, la Primera Guerra Mundial, la pandemia de la "influenza española", y la Ley Smoot-Hawley de 1930, sugiriendo que la historia se repite y que las decisiones económicas actuales podrían tener consecuencias negativas similares a las del pasado.
El autor advierte sobre los riesgos de repetir errores del pasado, especialmente en lo que respecta a las políticas arancelarias y su impacto en la economía global.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
Un dato importante es que los candidatos no reciben recursos públicos para sus campañas.
Un dato importante es la posible salida de Jesús de la Fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
Un dato importante es que los candidatos no reciben recursos públicos para sus campañas.
Un dato importante es la posible salida de Jesús de la Fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.