Este texto, escrito por Dambisa Moyo el 7 de Abril de 2025, analiza diversas señales que sugieren una posible desaceleración económica o recesión en Estados Unidos. La autora examina indicadores macroeconómicos, tendencias del mercado y pronósticos de empresas para argumentar que la economía estadounidense podría estar en una trayectoria descendente.

El índice de confianza del consumidor de The Conference Board descendió en febrero a 98.3, una caída de siete puntos.

Resumen

  • El artículo destaca la pérdida de confianza del consumidor como una señal temprana de advertencia. El índice de la Universidad de Michigan y el de The Conference Board muestran caídas significativas.
  • El sector manufacturero presenta perspectivas deterioradas, con una disminución en la cantidad de pedidos nuevos debido a la incertidumbre por los aranceles estadounidenses. El índice del Institute for Supply Management cayó a 50.3 en febrero.
  • Las cifras de contratación son preocupantes, con una creación de empleo no agrícola de 151,000 puestos en febrero, por debajo de las expectativas y de la media mensual anterior.
  • La media de horas semanales trabajadas ha caído a su nivel más bajo en cinco años, lo que indica una posible desaceleración en la actividad económica.
  • La tasa de renuncias ha disminuido desde el pico de la Gran Renuncia de 2022, lo que sugiere que los trabajadores están más preocupados por la seguridad laboral.
  • Los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años han visto una caída en su rendimiento, lo que indica una huida hacia la seguridad por parte de los inversores.
  • El precio del oro ha aumentado significativamente, reflejando una mayor aversión al riesgo y una preferencia por activos de bajo riesgo.
  • Las opciones de venta se están encareciendo, y los diferenciales de crédito están creciendo, lo que indica un aumento en el riesgo de impago.
  • Delta Air Lines y otras aerolíneas estadounidenses han recortado sus expectativas de crecimiento de ingresos, citando la incertidumbre macroeconómica.
  • El modelo GDPNow del Banco de la Reserva Federal de Atlanta prevé una caída del 2.4% del PIB durante el primer trimestre.
  • El exsecretario del Tesoro estadounidense, Lawrence H. Summers, sitúa las probabilidades de recesión para este año en un 50%.

Conclusión

  • Si bien una recesión no es inevitable, las múltiples señales presentadas por Dambisa Moyo sugieren que Estados Unidos enfrenta un riesgo significativo de desaceleración económica en 2025.
  • La magnitud y duración de una posible recesión dependerán de factores impredecibles como los aranceles y la geopolítica.
  • Es crucial que los directivos de empresas, inversores y funcionarios se preparen para un posible escenario de recesión.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El caso más escandaloso involucra un puente que nunca se construyó a pesar de contar con un presupuesto aprobado de 230 millones de pesos.

El posliberalismo, con figuras clave como Patrick Deneen, influye en el entorno de Donald Trump, incluyendo a J. D. Vance y Marco Rubio.

El asesinato del activista Juan Pablo Alonzo Estrada tras solicitar ayuda a la Secretaría de Gobernación es un punto central del texto.

La administración de Donald Trump busca limitar la autonomía de México, presionando a Claudia Sheinbaum para que priorice la relación con Estados Unidos y se aleje de China, Rusia y bloques como los BRICS.