Los cómplices del huachicol fiscal
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
huachicol fiscal⛽, México🇲🇽, crimen organizado🔫, complicidad🤝, Estados Unidos🇺🇸
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
huachicol fiscal⛽, México🇲🇽, crimen organizado🔫, complicidad🤝, Estados Unidos🇺🇸
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Jorge Fernandez Menendez el 7 de Abril del 2025, analiza el fenómeno del huachicol fiscal en México, su impacto económico, su relación con el crimen organizado y la complicidad de actores políticos y empresariales.
Se estima que el negocio del huachicol fiscal genera unos 130 mil millones de pesos al año.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
La gestión de Pablo Gómez Álvarez en la UIF se caracterizó por la politización y el manejo ideológico, dejando de lado la vigilancia del sistema financiero y el seguimiento del dinero del crimen organizado.
La designación de Pablo Gómez Álvarez al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es vista como un retroceso en la democratización de México.
El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.
La gestión de Pablo Gómez Álvarez en la UIF se caracterizó por la politización y el manejo ideológico, dejando de lado la vigilancia del sistema financiero y el seguimiento del dinero del crimen organizado.
La designación de Pablo Gómez Álvarez al frente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es vista como un retroceso en la democratización de México.