El siguiente texto, escrito por Jorge Fernandez Menendez el 7 de Abril del 2025, analiza el fenómeno del huachicol fiscal en México, su impacto económico, su relación con el crimen organizado y la complicidad de actores políticos y empresariales.

Se estima que el negocio del huachicol fiscal genera unos 130 mil millones de pesos al año.

Resumen

  • El huachicol fiscal se define como la importación y comercialización fraudulenta de hidrocarburos, evadiendo impuestos como el IEPS y el IVA.
  • Este negocio ilícito genera ganancias estimadas en 130 mil millones de pesos anuales y requiere la complicidad de funcionarios de aduanas, gasolineras, empresarios y políticos.
  • Los decomisos recientes en Tamaulipas y Baja California revelan la magnitud del problema, pero las investigaciones avanzan lentamente.
  • Se sospecha que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa están involucrados en las operaciones de huachicol fiscal, expandiendo su influencia en estados como Guanajuato, Tabasco, Chiapas y Veracruz.
  • La complejidad del huachicol fiscal radica en la amplia red de complicidades que involucra a especialistas fiscales, importadores, funcionarios de aduanas y puertos (Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Altamira), personal de Pemex, gasolinerías y empresas consumidoras de combustible.
  • El caso de Sergio Carmona, asesinado años atrás, sigue sin resolverse a pesar de la información disponible y la investigación en Estados Unidos.
  • El predio en Ensenada donde se realizó un decomiso pertenecía al exsenador Gerardo Novelo Osuna, cercano al exgobernador Jaime Bonilla, ambos mencionados en la trama de Sergio Carmona.
  • El huachicol fiscal es un tema central en las negociaciones de seguridad entre México y Estados Unidos, ya que afecta la seguridad interna de ambos países y facilita otros delitos como el tráfico de migrantes y fentanilo.

Conclusión

  • Desmantelar la red de huachicol fiscal es un desafío para la administración de Sheinbaum, ya que implica investigar a personajes del sexenio anterior y del actual.
  • Romper esta trama es fundamental para reducir las capacidades del crimen organizado en México.
  • La lucha contra el huachicol fiscal es crucial para la seguridad nacional y la relación bilateral con Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Andrés Manuel López Beltrán habría sido "bajado" de la contienda por la candidatura de Morena en 2030 por su propio padre, Andrés Manuel López Obrador, a petición de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno de México busca impulsar el consumo de productos nacionales tras evitar aranceles de Estados Unidos.

El aseguramiento de 18 millones de litros de huachicol en los puertos de Altamira, Tamaulipas, y Ensenada, Baja California, revela la magnitud del problema.

El interés de Adán Augusto López Hernández en Veracruz ha generado tensiones dentro de Morena.