20% Popular

Publicidad

El texto de Manuel Rodríguez González, fechado el 7 de Abril de 2025, analiza las tendencias energéticas globales y su relevancia para México, especialmente en el contexto de un nuevo marco legal en el sector. El autor se basa en datos del Global Energy Review 2025 de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) para destacar los cambios y desafíos en la demanda y generación de energía a nivel mundial.

En 2024, la demanda de energía creció un 2.2%, impulsada por el sector eléctrico, que experimentó un aumento del 4.3%.

Resumen

  • La demanda de energía global creció un 2.2% en 2024, impulsada principalmente por el sector eléctrico, que aumentó un 4.3%.
  • Los combustibles fósiles representaron el 60% de la generación de electricidad en 2024, con el carbón liderando aunque con la participación más baja desde 1974 (35%).
  • Publicidad

  • El gas natural es el segundo precursor con más del 20% de la generación de electricidad.
  • Las energías renovables y nuclear representaron las dos quintas partes de la generación eléctrica global en 2024, un hito histórico.
  • Las renovables contribuyeron con un tercio de la generación: hidroeléctrica (14%), eólica (8%), fotovoltaica (8%), bioenergía (3%). La energía nuclear aportó el 9%.
  • China lideró la expansión de energías renovables, incorporando casi dos tercios de la nueva capacidad global en 2024.
  • La capacidad solar fotovoltaica en China aumentó un 30% en comparación con 2023, alcanzando los 340 Gigavatios (GW).
  • A nivel global, las energías renovables crecieron un 25%, alcanzando los 700 GW, con la energía fotovoltaica representando más de las tres cuartas partes.

Conclusión

  • El sector energético global está experimentando una transición significativa, con un crecimiento importante de las energías renovables.
  • A pesar del crecimiento de las renovables, los combustibles fósiles siguen siendo una fuente importante de energía, especialmente el carbón en países como China.
  • México debe considerar estas tendencias globales al implementar su nuevo marco legal en el sector energético.
  • La información del Global Energy Review 2025 de la IEA proporciona una base sólida para la toma de decisiones en el sector energético.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.

El autor acusa al gobierno de Morena de buscar una ley de Amparo a modo, que beneficie intereses particulares y perpetúe la impunidad.

Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.