El texto escrito por David Colmenares Páramo el 7 de Abril de 2025 analiza la importancia de una política fiscal transparente y eficiente en los estados y municipios de México, destacando los retos y oportunidades para fortalecer la recaudación y el gasto público a nivel subnacional.

La eliminación del impuesto a la tenencia a nivel federal impactó negativamente a los municipios, que dejaron de recibir al menos el 20% de la recaudación.

Resumen

  • El federalismo en México enfrenta desafíos para armonizar los esfuerzos fiscales entre los niveles estatal y municipal.
  • Los municipios dependen en gran medida de los recursos federales, especialmente de las participaciones y aportaciones del Ramo 33.
  • La eliminación del impuesto a la tenencia a nivel federal, impulsada por Calderón, afectó negativamente a los municipios, que recibían al menos el 20% de la recaudación.
  • La recaudación por tenencia de autos disminuyó un 43.7% entre 2014 y 2023, según un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C.
  • Los impuestos recaudados por los estados representan solo el 18% de las participaciones totales para las entidades federativas en 2023, según datos del INEGI.
  • Una mayor recaudación implica un mayor universo auditable, por lo que es crucial mejorar el control y la fiscalización del gasto público.
  • La mayoría de los estados no cumplen con su aportación a las universidades públicas, a diferencia del gobierno federal, excepto estados como Oaxaca y Chiapas.
  • Se menciona la experiencia en la UCEF, destacando la eficiencia del gobierno de la CDMX con Emilio Barriga como tesorero y Mario Delgado como secretario de Finanzas.

Conclusión

  • Es fundamental actuar con mesura en las finanzas estatales y municipales.
  • Se deben explorar áreas de mejora en la recaudación, el control y la fiscalización del gasto público.
  • Es necesario que los estados cumplan con sus obligaciones financieras, como la aportación a las universidades públicas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.

El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.

El Río Bravo es un recurso compartido estratégico entre México y Estados Unidos, donde la gestión del agua impacta directamente la estabilidad regional.