El cierre de una época y un futuro incierto
Edmundo Jacobo
El Financiero
México🇲🇽, Globalización🌐, Multilateralismo🤝, Autoritarismo😠, Nacionalismo 🇲🇽
Edmundo Jacobo
El Financiero
México🇲🇽, Globalización🌐, Multilateralismo🤝, Autoritarismo😠, Nacionalismo 🇲🇽
Publicidad
El texto de Edmundo Jacobo, fechado el 7 de abril de 2025, reflexiona sobre el cierre de un ciclo histórico posterior a la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por el multilateralismo y la globalización, y el surgimiento de un nuevo panorama mundial marcado por el proteccionismo, el debilitamiento de las instituciones internacionales y el auge de tendencias autoritarias. El autor analiza las implicaciones de estas transformaciones para México, instando a la unidad y a la búsqueda de soluciones conjuntas frente a los desafíos globales, pero advirtiendo contra el peligro de un nacionalismo ortodoxo y la concentración del poder en el Ejecutivo.
El autor advierte sobre el desmoronamiento de las instituciones multilaterales y el fortalecimiento de polos de poder.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación implícita entre las acciones de algunos miembros de la 4T y las prácticas criticadas anteriormente en gobiernos del PRI y el PAN.
Un dato importante es la fisura en la narrativa oficialista, que por primera vez sin AMLO, ventila diferencias internas sobre cómo afrontar el expediente de "La Barredora".
El aumento del 16% en el ingreso de las familias mexicanas en los últimos seis años es un dato positivo, pero su sostenibilidad es cuestionable.
Un dato importante es la comparación implícita entre las acciones de algunos miembros de la 4T y las prácticas criticadas anteriormente en gobiernos del PRI y el PAN.
Un dato importante es la fisura en la narrativa oficialista, que por primera vez sin AMLO, ventila diferencias internas sobre cómo afrontar el expediente de "La Barredora".
El aumento del 16% en el ingreso de las familias mexicanas en los últimos seis años es un dato positivo, pero su sostenibilidad es cuestionable.