El texto de Agustín Basave, fechado el 7 de Abril de 2025, analiza la política económica de Donald Trump, especialmente su guerra arancelaria, y sus posibles consecuencias políticas y económicas. El autor argumenta que las medidas proteccionistas de Trump son contradictorias y autodestructivas, y que, a pesar de su capital político, es probable que se vea obligado a recular ante la presión del empresariado y el riesgo de una recesión.

El autor predice una posible derrota del Partido Republicano en las elecciones legislativas de 2026 si Trump no cambia su política arancelaria.

Resumen

  • La base social de Donald Trump está compuesta por personas afectadas por la desindustrialización en Estados Unidos, quienes lo apoyan por su promesa de recuperar empleos.
  • La guerra arancelaria de Trump busca incentivar la instalación de plantas en Estados Unidos y obtener ventajas en las negociaciones, pero ignora los perjuicios inmediatos de la carestía y la posible recesión.
  • La política proteccionista de Trump es una contradicción, ya que Estados Unidos alcanzó su posición de poder gracias a la globalización y el libre comercio.
  • El autor duda que Trump pueda mantener su política arancelaria por mucho tiempo debido a la presión del empresariado y el riesgo de una recesión que afectaría al Partido Republicano en las elecciones de 2026.
  • Basave plantea la posibilidad de que China, Japón o Europa endurezcan su postura ante un Trump en retirada, aprovechando su creciente debilidad.

Conclusión

  • La apuesta económica de Donald Trump es considerada aberrante y su estrategia electoral probablemente fracasará si no rectifica su política arancelaria.
  • El daño causado al mundo por las políticas de Trump es considerable.
  • La posición de Trump se debilita día a día, lo que podría llevar a una situación en la que otros países aprovechen su vulnerabilidad.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Edomex es clave para Morena debido a su importancia electoral y política.

El gobierno de México busca impulsar el consumo de productos nacionales tras evitar aranceles de Estados Unidos.

Simpatizantes de Morena celebran que Donald Trump haya publicado un spot del gobierno mexicano contra las drogas.

Trump ahora elogia a Claudia Sheinbaum y adopta una estrategia de comunicación mexicana.