El texto de Mauricio Candiani, escrito el 7 de Abril de 2025, explora cómo las emociones pueden afectar el desempeño profesional y la gestión de equipos, especialmente en entornos de alta exigencia. Se basa en reflexiones a partir del libro "La Navaja Suiza del Liderazgo" de Pedro Padierna Bartning, y ofrece estrategias para mitigar los "descarrilamientos" emocionales.

Un aspecto clave es la importancia de identificar los factores que desencadenan reacciones emocionales negativas para poder gestionarlas eficazmente.

Resumen

  • El autor plantea que tanto factores externos como internos pueden desviar a una persona de su desempeño óptimo.
  • Se enfoca en las emociones que pueden afectar la serenidad, como el miedo, la irritabilidad, la agresividad, la ansiedad o los nervios.
  • Se destaca la importancia de que los líderes refuercen las capacidades de su equipo y les ayuden a identificar las actitudes y conductas que les hacen "descarrilar".
  • Se proponen tres reflexiones para atenuar los descarrilamientos:
    • Descubrir el "botón de ignición": identificar qué situaciones o estímulos provocan reacciones negativas.
    • Interactuar con los sentidos conectados: prestar atención a la comunicación verbal y no verbal, tanto propia como ajena.
    • Aceptar que los errores ocurren, pero aprender a corregirlos y atenuarlos.
  • Se enfatiza que, si bien no se puede controlar la reacción de los demás, sí se puede dominar la forma en que uno mismo reacciona.
  • Se menciona el evento ExpoCananea, organizado por la Asociación de Mineros de Sonora, A.C. (AMSAC), como un éxito a pesar de las limitaciones logísticas.

Conclusión

  • El texto concluye que el liderazgo debe potenciar las habilidades de los colaboradores y ayudarles a gestionar las emociones que puedan afectar su desempeño.
  • Identificar los desencadenantes emocionales es fundamental para evitar reacciones desproporcionadas y contribuir a una gestión productiva.
  • Se reconoce que todos tenemos sensibilidades, pero podemos aprender a usarlas para mejorar nuestro desempeño.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El NICAP de CAME pasó de 14.7% a 8.2% en solo 12 meses del año pasado.

La política exterior mexicana parece priorizar la afinidad ideológica sobre la coherencia y el respeto a los procesos democráticos.

El decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico vincula a un empresario texano con el Partido Republicano y la pasada campaña de Donald Trump.

Un dato importante es la dificultad que enfrenta Sheinbaum para obtener información precisa sobre la herencia administrativa debido a la continuidad entre ambos gobiernos.