Patológica obsesión de negar las desapariciones
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Desapariciones desaparición 🇲🇽, Gobierno 🏛️, ONU 🇺🇳, México 🇲🇽, Crisis ⚠️
Columnas Similares
Ricardo Raphael
Grupo Milenio
Desapariciones desaparición 🇲🇽, Gobierno 🏛️, ONU 🇺🇳, México 🇲🇽, Crisis ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ricardo Raphael, fechado el 7 de abril de 2025, critica la negación por parte de instituciones gubernamentales mexicanas de la crisis de desapariciones forzadas en el país, a pesar de las evidencias y señalamientos de organismos internacionales como el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas exhibe 120 mil casos sin resolverse.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo critica duramente la polarización y el espectáculo político en México, personificado en el enfrentamiento entre Noroña y Alito Moreno.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.
La compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos desató una crisis en Gerardo Fernández Noroña, exponiendo una contradicción entre su discurso y su realidad.
El artículo critica duramente la polarización y el espectáculo político en México, personificado en el enfrentamiento entre Noroña y Alito Moreno.
Un dato importante es la acusación de Alejandro Moreno sobre la existencia de una persecución política en su contra, comparando la situación con regímenes autoritarios.
La compra de una casa en Tepoztlán por 12 millones de pesos desató una crisis en Gerardo Fernández Noroña, exponiendo una contradicción entre su discurso y su realidad.