El Estado: cómplice en las desapariciones
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
Ricardo Pascoe Pierce ✍️, Desaparición Forzada ⚠️, ONU 🇺🇳, México 🇲🇽, Rancho Izaguirre 📍
Columnas Similares
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
Ricardo Pascoe Pierce ✍️, Desaparición Forzada ⚠️, ONU 🇺🇳, México 🇲🇽, Rancho Izaguirre 📍
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ricardo Pascoe Pierce, fechado el 7 de abril de 2025, aborda la controversia entre el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU y el gobierno mexicano en relación con el hallazgo en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. El artículo expone las medidas cautelares dictadas por el CED, las acusaciones sobre el manejo de la evidencia y la respuesta del gobierno mexicano, así como las acciones posteriores del gobierno federal en relación con el sitio y los familiares de las víctimas.
El gobierno federal de México es acusado de ser cómplice en el crimen de las desapariciones forzadas por su omisión y desdén hacia los familiares de las víctimas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto reflexiona sobre la insatisfacción humana a través de la mitología y la poesía.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia funciones con faltantes operativos y sin una transición administrativa adecuada.
Ismael "El Mayo" Zambada corrompió a políticos, policías y militares durante 45 años, desde 1979 hasta 2024.
El texto reflexiona sobre la insatisfacción humana a través de la mitología y la poesía.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia funciones con faltantes operativos y sin una transición administrativa adecuada.
Ismael "El Mayo" Zambada corrompió a políticos, policías y militares durante 45 años, desde 1979 hasta 2024.