El texto escrito por Lenia Batres el 6 de abril de 2025, publicado en El Universal, reflexiona sobre el Día Mundial de la Salud y la importancia de este derecho, contrastándolo con las decisiones del Poder Judicial, específicamente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en relación con la Ley General para el Control del Tabaco.

La SCJN prioriza el "derecho a la competencia económica" de las empresas sobre el derecho a la salud de la población en casos relacionados con la Ley General para el Control del Tabaco.

Resumen

  • El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, con una campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfocada en la salud materna e infantil.
  • La salud es un derecho colectivo donde el Estado tiene un papel fundamental.
  • La pandemia de Covid-19 demostró la importancia del cuidado colectivo de la salud.
  • La SCJN ha emitido fallos que, según Batres, no priorizan el derecho a la salud de manera universal.
  • La Segunda Sala de la Corte inicialmente apoyó la Ley General para el Control del Tabaco, pero luego revirtió su criterio.
  • La SCJN otorgó amparos a inmobiliarias y un consorcio hotelero, argumentando que la ley afectaba su "derecho a la competencia económica".
  • Batres votó en contra de estos amparos, pero la decisión generó jurisprudencia obligatoria.
  • Batres critica que la SCJN considere el "derecho a la competencia económica" como un derecho humano, ponderándolo por encima del derecho a la salud.
  • Batres señala que la Constitución protege a los consumidores a través de la competencia económica, no a las empresas.
  • Batres espera que el Día de la Salud motive una revisión de la actuación del Poder Judicial y que la próxima elección judicial garantice jueces comprometidos con la dimensión social del derecho a la salud.

Conclusión

  • El artículo busca generar conciencia sobre la importancia del derecho a la salud y la necesidad de que el Poder Judicial lo priorice.
  • Batres critica la interpretación de la SCJN sobre la Ley General para el Control del Tabaco, argumentando que favorece intereses empresariales sobre la salud pública.
  • El texto promueve una reflexión sobre el papel de los jueces en la defensa de los derechos sociales y la importancia de la participación ciudadana en la elección judicial.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de Octavio de la Torre fue una decisión unánime de los presidentes de los siete asociados del CCE, no una acción individual de Francisco Cervantes.

El gobierno de México busca impulsar el consumo de productos nacionales tras evitar aranceles de Estados Unidos.

Movimiento Ciudadano instaló la Mesa Nuevo León 2027 para elegir a su candidato a la gubernatura entre seis posibles aspirantes.

El evento en Monterrey marca el inicio de la carrera presidencial dentro de Movimiento Ciudadano y la batalla por la gubernatura de Nuevo León.