El texto de Raymundo Sánchez, fechado el 6 de Abril de 2025, analiza la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump y su visión de un "supraliberalismo" que busca minimizar el papel de los estados-nación en el comercio global.

La política arancelaria de Donald Trump busca un "supraliberalismo" con 0% de aranceles, minimizando el rol de los estados-nación en el comercio global.

Resumen

  • Donald Trump busca un estadio superior al neoliberalismo, con 0% de aranceles en el comercio mundial, según el análisis de Raymundo Sánchez.
  • La visión de Trump, influenciada por figuras como Elon Musk, apunta a un "supraliberalismo" donde el Estado se convierte en un mero facilitador del mercado.
  • Trump considera su política arancelaria como una "revolución económica" que restaurará el prestigio del "Made in USA".
  • Sin embargo, la política de Trump ha provocado pérdidas significativas en el mercado bursátil estadounidense (6.6 billones de dólares) y protestas masivas.
  • China respondió a los aranceles estadounidenses con medidas similares, imponiendo un arancel del 34% a productos estadounidenses.
  • La Unión Europea también planea responder a las políticas de Trump.
  • El T-MEC se presenta como el único instrumento útil para Estados Unidos en este contexto.
  • El objetivo de Trump de "Make America Great Again" podría transformarse en "Make America Fail Again".

Conclusión

  • La política arancelaria de Donald Trump, aunque ambiciosa, ha generado consecuencias negativas para Estados Unidos.
  • La respuesta de China y la Unión Europea sugieren una tendencia hacia la regionalización del comercio en lugar de la eliminación total de aranceles.
  • El futuro de la política comercial estadounidense es incierto, y el T-MEC podría ser clave para su éxito o fracaso.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.

El maestro Albino Quiroz desapareció en marzo de 2017 en Tepoztlán.

El artículo critica a Andrea Chávez por emular la "vieja política" a pesar de su discurso de "relevo generacional".

El gobierno de México busca impulsar el consumo de productos nacionales tras evitar aranceles de Estados Unidos.