El texto de Octavio Islas, fechado el 4 de abril de 2025, analiza el reporte "Global Reptrak 2025. The world´s Most Reputable Companies", cuestionando la metodología y los resultados del estudio sobre la reputación de las marcas. El autor critica la posible falta de objetividad de la firma RepTrak, así como su enfoque en la opinión de directivos en lugar de considerar la perspectiva del público general.

El autor cuestiona la metodología de RepTrak al considerar solo la opinión de directivos y no la del público general.

Resumen

  • El reporte "Global Reptrak 2025" evalúa la reputación de las marcas a nivel global.
  • RepTrak, la firma que realiza el estudio, fue fundada en 1997 por Charles Fonbrun y Cees Van Riel.
  • En 1999, Fombrun y Van Riel desarrollaron el cociente de reputación (CRE) en colaboración con Harris Interactive.
  • En 2005, el Reputation Institute introdujo el modelo RepTrak, reemplazando al CRE.
  • El modelo RepTrak se basa en 23 indicadores agrupados en 7 unidades de análisis.
  • El "pulso RepTrak" mide la salud de la reputación general de una marca.
  • En 2020, el Reputation Institute cambió su nombre a RepTrak, y en 2023 Mark Sanders asumió el cargo de director general.
  • La metodología del "Global RepTrak 100" se basa en 211,000 respuestas a encuestas recopiladas en 14 economías principales en 2024.
  • El estudio solo considera empresas con ingresos globales superiores a 2 mil millones de dólares.
  • Las 20 marcas con mejor reputación según el "Global RepTrak 100 de 2025" incluyen a The Lego Group, Rolls-Royce, Rolex, Harley Davidson, The Bosch Group, Mercedes Benz, Ferrari, Canon, Adidas, Sony, Levy Strauss Co., Samsung, Nintendo, Natura & Co., Pay Pal, Hyatt Hotels, Goodyear, Google, Intel y Singapore Airlines.
  • Solo Google figura entre las gigantes tecnológicas en las primeras 20 posiciones.
  • El autor critica que Tesla, X y Facebook no figuren en la lista.
  • El autor señala que los rankings de reputación de RepTrak difieren de los rankings de valor de marca de firmas como Interbrand o Kantar.

Conclusión

  • El autor cuestiona la validez del "Global Reptrak 2025" debido a la metodología empleada por RepTrak.
  • Se argumenta que la reputación no es el único factor determinante del valor de una marca.
  • Se destaca la importancia de considerar la opinión del público general, incluyendo a los jubilados, en la evaluación de la reputación de una empresa.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El principal problema es la tala ilegal en Edomex, impulsada por el crimen organizado y actores políticos, a pesar de las nuevas sanciones.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El proyecto de las Islas Marías recibió menos del 20% de los turistas estimados inicialmente.