Publicidad

Este texto de Redacción El Economista del 30 de Abril de 2025 resume diversas noticias financieras, incluyendo dividendos, aumentos de capital, premios a agencias de calificación y crecimiento de empresas de tecnología financiera. Un dato relevante es el significativo aumento de capital de RLH Properties.

RLH Properties aumentó su capital en 4,327 millones 732,500 pesos (221 millones de dólares).

Resumen

  • Médica Sur pagará un dividendo de 1.50 pesos por acción, totalizando 143 millones 107,255.50 pesos (7.3 millones de dólares).
  • RLH Properties aprobó un aumento de capital de 4,327 millones 732,500 pesos (221 millones de dólares).
  • Publicidad

  • Fitch Ratings ganó el premio GlobalCapital a la Mejor Agencia de Calificación de Bonos de América Latina por segundo año consecutivo. Carlos Fiorillo Martínez, director para Latinoamérica, recibió el premio en Nueva York.
  • Hutchison Ports TIMSA invirtió más de 300 millones de pesos en dos grúas eléctricas en el Puerto de Manzanillo.
  • Kushki, con sede en Ecuador, reportó un crecimiento superior al 30% en el volumen de pagos en México durante el primer trimestre de 2025.

FAQ

  • P: ¿Cuál fue el rendimiento del dividendo de Médica Sur?

    • R: El dividendo de Médica Sur representó un rendimiento del 4.3%, basado en el precio de cierre de 35 pesos por acción el 28 de abril en la Bolsa Mexicana de Valores.
  • P: ¿Dónde se realizó la ceremonia de premiación de Fitch Ratings?

    • R: La ceremonia se llevó a cabo en el Metropolitan Club de Nueva York.
  • P: ¿Cuál es la meta de sostenibilidad de Hutchison Ports?

    • R: Hutchison Ports busca reducir sus emisiones absolutas en un 54.6% para 2033 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.

El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.

El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.