Publicidad

El texto de Isaac Cohen, fechado el 3 de Abril de 2025, analiza la afirmación de que Estados Unidos subsidia a Canadá debido a un saldo comercial negativo. El autor examina las cifras y las inversiones para cuestionar la validez de esta afirmación.

Canadá tenía invertido casi 600,000 millones de dólares en bonos del Tesoro de Estados Unidos y en bonos corporativos estadounidenses al final del año pasado.

Resumen

  • El argumento central para imponer aranceles a socios comerciales es el saldo comercial negativo de Estados Unidos.
  • El presidente Donald Trump afirmó que Estados Unidos gasta 200,000 millones de dólares al año en subsidiar a Canadá.
  • Publicidad

  • El Washington Post no pudo verificar la cifra de 200,000 millones de dólares.
  • Canadá tuvo un superávit comercial con Estados Unidos de 45,000 millones de dólares en bienes y servicios, y de 63,000 millones de dólares solo en bienes.
  • Al considerar los gastos militares, Canadá se queda corto en 43,000 millones de dólares, incluyendo el costo del Comando de Defensa del Aeroespacio Norteamericano y el gasto en defensa menor al 2% acordado en la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
  • El Washington Post estimó que el "subsidio" total representa la mitad de los 200,000 millones de dólares reclamados.
  • Canadá invirtió 379,000 millones de dólares en bonos del Tesoro de Estados Unidos y 213,000 millones de dólares en bonos corporativos estadounidenses.
  • El autor plantea la pregunta de quién está subsidiando a quién, sugiriendo que ambos países se benefician mutuamente.

Conclusión

  • El análisis de Cohen cuestiona la narrativa de que Estados Unidos subsidia unilateralmente a Canadá.
  • Las inversiones canadienses en bonos estadounidenses sugieren una relación económica más compleja y mutuamente beneficiosa.
  • El autor invita a una reflexión sobre la validez de los argumentos utilizados para justificar políticas arancelarias.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.