Gobierno de Sheinbaum esquiva el “Día de la Liberación”
Mario Maldonado
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Trump 🇺🇸, Sheinbaum 🇲🇽, T-MEC 🇲🇽🇺🇸
Columnas Similares
Mario Maldonado
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Trump 🇺🇸, Sheinbaum 🇲🇽, T-MEC 🇲🇽🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, publicado el 3 de abril de 2025, analiza las implicaciones para México del "Día de la Liberación" declarado por el presidente Donald Trump en Estados Unidos, un día que marcó el inicio de una guerra comercial global. El artículo se centra en la estrategia del gobierno mexicano para mitigar los efectos negativos de las políticas proteccionistas estadounidenses, así como en otros temas de actualidad.
La estrategia de México, basada en obtener el mejor escenario dentro del difícil proceso de negociación con Estados Unidos, ha dado resultado, aunque apenas es el comienzo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.
Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.