La soberanía tecnológica de Europa exige más que competitividad
Marietje Schaake Y Max Von Thun
El Economista
Unión Europea 🇪🇺, Estados Unidos 🇺🇸, Soberanía tecnológica 🛡️, Competitividad 📈, Europa 🇪🇺
Columnas Similares
La soberanía tecnológica de Europa exige más que competitividad
Marietje Schaake Y Max Von Thun
El Economista
Unión Europea 🇪🇺, Estados Unidos 🇺🇸, Soberanía tecnológica 🛡️, Competitividad 📈, Europa 🇪🇺
Columnas Similares
El texto de Marietje Schaake y Max Von Thun, publicado el 29 de Abril de 2025, analiza la estrategia de la Unión Europea frente a la creciente influencia de las grandes tecnológicas estadounidenses, especialmente en un contexto geopolítico marcado por la posible instrumentalización de la tecnología por parte de Estados Unidos. Los autores argumentan que la UE debe ir más allá de una simple estrategia de competitividad y adoptar un enfoque más ambicioso que priorice la soberanía tecnológica, la seguridad y la defensa de los valores democráticos.
La dependencia tecnológica de Europa otorga a un puñado de empresas y al gobierno de Estados Unidos un poder desmesurado sobre su desarrollo tecnológico y su toma de decisiones democrática.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.
El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.
El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.