Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Julieta del Río, comisionada del INAI, publicado el 29 de abril de 2024 en El Heraldo de México, aborda el tema del Fondo de Pensiones para el Bienestar, un fideicomiso público que busca garantizar pensiones dignas a los trabajadores que se jubilen bajo el sistema de Afore.

## Palabras Clave

* Fondo de Pensiones para el Bienestar
* Afore
* INAI
* Transparencia
* Cuentas inactivas

## Resumen

* El Fondo de Pensiones para el Bienestar busca que los trabajadores que se jubilen a los 65 años bajo el sistema de Afore puedan recibir una pensión equivalente a su último salario.
* El fondo se nutrirá de diversas fuentes, incluyendo los ahorros no reclamados en cuentas inactivas de las Afore.
* La autora destaca la importancia de la transparencia en la administración del fondo y la necesidad de que la sociedad tenga acceso a la información sobre su funcionamiento.
* El INAI juega un papel crucial en garantizar el acceso a la información y en fiscalizar la operatividad del fondo.
* La autora invita a los trabajadores a informarse sobre sus Afore y a defender sus ahorros.

## Conclusión

El texto de Julieta del Río ofrece una visión crítica sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar, destacando la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en la fiscalización de su funcionamiento.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la falta de capacidad de la UIF para analizar la gran cantidad de reportes de operaciones sospechosas y la necesidad de un plan efectivo para combatir el lavado de dinero en México.

Un dato importante es que la propuesta de eliminar la representación proporcional podría afectar a los partidos aliados de Morena, como el PT y el Verde, quienes verían reducida su presencia en el Legislativo.

La encuesta de Mitofsky de Julio 2025 revela que más del 49% de la ciudadanía considera urgente una reforma electoral.