## Introducción

El texto escrito por Margarita Zavala el 29 de abril de 2024 critica las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, las cuales, según la autora, buscan aglutinar el poder en el Ejecutivo a costa del Judicial y, sobre todo, del Congreso, además de atacar la división de poderes y los derechos humanos.

## Palabras clave

* Morena: Partido político en el poder en México.
* Poder Ejecutivo: Rama del gobierno que ejecuta las leyes.
* Poder Judicial: Rama del gobierno que interpreta las leyes.
* Congreso de la Unión: Rama del gobierno que legisla.
* División de poderes: Principio que separa las funciones del gobierno en tres ramas distintas.

## Resumen

* Reforma que permite al gobierno "robar" el dinero de los adultos mayores: Esta reforma obliga a los adultos mayores a invertir sus ahorros en un fondo del gobierno, lo que, según Zavala, es un "atraco" y un "asalto en despoblado".
* Reforma a la Ley de Amparo: Esta reforma dificulta el acceso a la justicia para las personas de bajos recursos, ya que les obliga a litigar personalmente y defenderse ante juzgados de distrito.
* Ley del Indulto: Esta ley otorga al presidente la facultad de indultar a cualquier persona, sin importar el delito que haya cometido. Zavala considera que esta ley favorece la impunidad y es contraria a los derechos de las víctimas.

## Conclusión

Zavala concluye que las tres reformas aprobadas por el Congreso de la Unión son un ataque a la división de poderes y a los derechos humanos. Ella y los demás miembros de la oposición presentarán una Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

El autor reflexiona sobre la estupidez humana basándose en el libro de Carlo M. Cipolla, aplicándola a sus propias experiencias.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos presentó por primera vez en México sus cazas F-35 Lightning II.

El cierre de la Librería Educal en Acapulco después de 25 años de servicio es un golpe para la comunidad cultural local.