## Resumen del texto de Armando Ríos Piter (04-29-2024)

Introducción:

En su texto del 29 de abril de 2024, Armando Ríos Piter analiza dos temas relevantes que se discutieron en el Congreso de la Unión: la reforma a las pensiones y las modificaciones a la Ley de Amparo.

Palabras clave:

* SociedadHorizontal
* Pensión
* Juicio de Amparo
* Morena
* Poder Judicial

Resumen:

* Reforma a las pensiones:
* Se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
* Se transfieren recursos de trabajadores mayores de 70 años que no hayan solicitado la devolución de sus saldos.
* Se critica la falta de estudios actuariales y proyecciones de impacto.
* Se cuestiona si se trata de un "logro histórico" o un "engaño gubernamental".
* Modificaciones a la Ley de Amparo:
* Se prohíben las suspensiones con efectos generales contra leyes.
* Se argumenta que esto limita la capacidad de los jueces para detener obras o normas que puedan violar la Constitución.
* La oposición considera que los cambios son ilegales y acudirá a la Suprema Corte.
* Preocupaciones:
* La aprobación apresurada de las reformas genera dudas y suspicacias.
* Se teme que las reformas a las pensiones sean una medida electoral o un engaño para utilizar los recursos en otros rubros.
* Las limitaciones al juicio de amparo podrían afectar gravemente los derechos humanos.
* Llamado a la acción:
* La #SociedadHorizontal debe involucrarse y exigir al Poder Judicial que brinde certidumbre y claridad en estos temas.

Nota:

El texto original de Armando Ríos Piter se encuentra en el siguiente enlace: https://www.armandorios.com/2024/04/29/por-una-sociedadhorizontal-que-actue/

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

780 mil millones de pesos en pérdidas reportadas en Pemex.