Introducción:

El texto de Maribel Ramírez Coronel, publicado el 28 de abril de 2025, analiza el crecimiento y la estrategia de Laboratorios Sanfer, una farmacéutica mexicana que se ha consolidado como un actor importante en América Latina y que busca expandirse a Europa y Asia. El artículo destaca las claves del éxito de Sanfer, desde su expansión internacional hasta su diversificación en diferentes áreas de negocio.

Sanfer ha logrado posicionarse como la segunda farmacéutica más grande en el ranking farmacéutico nacional, solo por detrás de Sanofi.

Resumen

  • Laboratorios Sanfer, bajo la dirección del Dr. Dagoberto Cortés, ha adoptado una estrategia agresiva de expansión internacional, estableciendo filiales y fábricas en 22 países.
  • La empresa se enfoca en el desarrollo de genéricos, la adquisición de marcas establecidas (como la licencia de Daflon) y la compra de empresas (como Probiomed, Mavi y Vitalis).
  • Sanfer opera con una estructura de siete unidades de negocio, cada una especializada en áreas terapéuticas específicas, y cuenta con la mayor fuerza de ventas en América Latina.
  • La empresa ha diversificado su negocio hacia la salud animal, con operaciones en México y Estados Unidos.
  • En febrero de 2025, Sanfer incorporó al Dr. Germán Fajardo Dolci como director médico, reforzando su credibilidad científica.
  • El artículo también menciona problemas en San Luis Potosí relacionados con el pago de pensiones a médicos jubilados del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, tras la transición al sistema IMSS Bienestar.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Cuál es la principal estrategia de crecimiento de Sanfer? La principal estrategia de crecimiento de Sanfer es una combinación de crecimiento orgánico (desarrollo de genéricos), adquisición de marcas establecidas y compra de empresas.
  • ¿En qué mercados está presente Sanfer? Sanfer está presente en 22 países de América Latina, y busca expandirse a Europa y Asia. También tiene operaciones en Estados Unidos.
  • ¿Qué importancia tiene la adquisición de Probiomed para Sanfer? La adquisición de Probiomed le proporcionó a Sanfer valiosos biocomparables para enfermedades complejas, fortaleciendo su posición en el mercado de biotecnología.
  • ¿Qué problema se menciona en relación con San Luis Potosí? Se menciona un problema con el pago de pensiones a médicos jubilados del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” en San Luis Potosí, debido a la transición al sistema IMSS Bienestar.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.