El siguiente texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 28 de Abril de 2025, presenta la perspectiva de Grupo CHG-Meridian México sobre el mercado mexicano, a pesar de la incertidumbre económica global.

El crecimiento de Grupo CHG-Meridian México fue histórico en 2024 con un 35% respecto a 2023.

Resumen

  • Adrián Sandoval y Jaime Origel, vicepresidentes de Grupo CHG-Meridian México, confían en el mercado mexicano a pesar de la política arancelaria de Donald Trump.
  • La empresa gestiona una cartera de 265 millones de euros en México.
  • El modelo de negocio de CHG gestiona los activos tecnológicos en todo su ciclo de vida, impulsando un crecimiento del 35% en 2024.
  • El arrendamiento de CHG se enfoca en equipos industriales, montacargas, tecnología y equipo de salud.
  • La SHCP presentará el informe trimestral de finanzas públicas.
  • Manzanillo aumentó su carga de exportación e importación.
  • Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, supervisó la construcción del Puente Nichupté.

FAQ

  • ¿Quiénes son las figuras clave mencionadas en el texto?
    • Adrián Sandoval y Jaime Origel, vicepresidentes de Grupo CHG-Meridian México, Donald Trump, Edgar Amador Zamora (titular de la SHCP) y Mara Lezama (gobernadora de Quintana Roo).
  • ¿Cuál es la principal actividad de Grupo CHG-Meridian México?
    • Gestionar activos tecnológicos a través de arrendamiento, cubriendo todo su ciclo de vida.
  • ¿Qué factores contribuyen a la confianza en el mercado mexicano?
    • Su fuerte mercado interno y la expansión de la industria manufacturera de exportación.
  • ¿Qué sectores son los principales demandantes de arrendamiento de CHG en México?
    • Equipo tecnológico y equipo industrial.
  • ¿Qué otros eventos o noticias se mencionan brevemente en el texto?
    • La presentación del informe trimestral de finanzas públicas por la SHCP, el aumento de la carga en Manzanillo y la supervisión de la construcción del Puente Nichupté por la gobernadora de Quintana Roo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Rosa Icela Rodríguez representó al gobierno mexicano en el funeral del Papa Francisco en Roma.

Al 16 de abril de 2025, las reservas internacionales de México se ubicaron en 238,937 millones de dólares.

El FMI predice que la deuda pública mexicana superará el 60% del PIB en 2025, pero la presidenta Sheinbaum niega rotundamente esta afirmación.

El gobierno de Estados Unidos financia aproximadamente el 40% de la investigación básica realizada en el país.