Publicidad

## Roberto Gómez Junco: Resumen del texto del 27 de abril de 2024

Introducción:

En su columna del 27 de abril de 2024, Roberto Gómez Junco analiza la última jornada del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX, donde varios equipos buscan posicionarse para la siguiente fase.

Palabras clave:

* Clausura 2024: Torneo actual de la Liga MX.
* Play-In: Fase previa a los Cuartos de Final.
* Tigres, Chivas, Pachuca: Equipos que buscan la clasificación directa a Cuartos de Final.
* Necaxa, Monterrey: Equipos que buscan el acceso al Play-In.
* "Emociones numéricas": La emoción generada por la definición de posiciones en la tabla.

Resumen:

* América: Se consolida en el primer lugar tras vencer al Puebla.
* Toluca y Cruz Azul: Pelean por el segundo lugar en "La Bombonera".
* Chivas: Podrían instalarse en Cuartos de Final con una victoria sobre el Atlas en el Clásico Tapatío.
* Tigres y Pachuca: Se instalarían automáticamente en Cuartos de Final si vencen a Xolos y Mazatlán, respectivamente.
* León: Busca el resultado que le permita meterse al Play-In.
* Necaxa y Monterrey: Conocerán los resultados de los demás equipos antes de su partido, lo que definirá su posición final.
* Play-In: Fase que disputarán los equipos que terminen entre el quinto y el duodécimo lugar.
* Emociones numéricas: La emoción generada por la definición de posiciones en la tabla.

Conclusión:

La última jornada del Clausura 2024 promete emociones hasta el final, con varios equipos luchando por sus objetivos. La fase del Play-In agrega un elemento de incertidumbre a la definición de los clasificados a Cuartos de Final.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la fisura en la narrativa oficialista, que por primera vez sin AMLO, ventila diferencias internas sobre cómo afrontar el expediente de "La Barredora".

El punto central es la discrepancia entre la visión de México (revisión puntual del T-MEC) y la de Estados Unidos (renegociación profunda o incluso acuerdo bilateral), con el tema de la seguridad fronteriza como factor clave para Trump.

La aplicación de la ley debe ser igual para todos, independientemente de su filiación política.