Publicidad

## Introducción

El texto escrito por André Marín el 27 de abril de 2024 habla sobre el sistema de competencia del futbol mexicano, en el que se juega una fase regular y luego un Play-in para definir al campeón. Marín compara este sistema con el de otras ligas del mundo y analiza sus ventajas y desventajas.

## Palabras clave

* Play-in
* Fase regular
* Final
* Campeón
* Liga MX

## Resumen

* El sistema de competencia del futbol mexicano es único en el mundo, ya que mantiene a un lado lo cosechado durante el torneo regular para generar un borrón y cuenta nueva en la fase final.
* Este sistema ha sido criticado por algunos, como Emilio Butragueño, quien lo considera injusto.
* Otros, como Manolo Negrete, lo defienden argumentando que permite que equipos que no tuvieron un buen torneo regular puedan aspirar al título.
* En el Clausura 2024, 10 de los 18 equipos clasificaron a la fase final.
* Chivas, Necaxa y Pumas tienen el colchón de quedarse en el Play-in.
* Querétaro y León necesitan ganar su último partido para mantenerse con vida en el torneo.
* La fase final es donde se ve el mejor futbol.

## Conclusión

El sistema de competencia del futbol mexicano es controversial, pero permite que haya más emoción en la fase final.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Nuja Amar, esposa de Adrián Di Monte, contrató un equipo para ayudarlo en "La Casa de los Famosos México".

El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.

La juez Mariana Vieyra Valdés aplicó criterios diferentes en casos similares, favoreciendo a Israel Vallarta y perjudicando a Malinali Gálvez Ruiz.