Hacia un gobierno que no estorba: la apuesta por la digitalización
Jimena Ortiz
El Economista
México 🇲🇽, Ley Nacional 📜, Digitalización 💻, Burocracia 🐢, Gobierno Digital 🌐
Jimena Ortiz
El Economista
México 🇲🇽, Ley Nacional 📜, Digitalización 💻, Burocracia 🐢, Gobierno Digital 🌐
Publicidad
El texto de Jimena Ortiz, fechado el 25 de Abril de 2025, analiza la propuesta de Ley Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital impulsada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum en México. El artículo explora los objetivos, mecanismos y posibles implicaciones de esta ambiciosa reforma para modernizar el Estado y mejorar la relación entre el gobierno y la ciudadanía.
Un dato importante es la meta de digitalizar al menos el 80% de los trámites administrativos en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que las acciones de Trump, aunque con motivaciones negativas, han impulsado a México a abordar problemas estructurales y buscar soluciones internas.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
Un dato importante del resumen es la comparación que hace la autora entre la situación actual de Sheinbaum y el arresto de Raúl Salinas por Zedillo, como un ejemplo de cómo romper con el pasado para legitimarse.
Un dato importante del resumen es que las acciones de Trump, aunque con motivaciones negativas, han impulsado a México a abordar problemas estructurales y buscar soluciones internas.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
Un dato importante del resumen es la comparación que hace la autora entre la situación actual de Sheinbaum y el arresto de Raúl Salinas por Zedillo, como un ejemplo de cómo romper con el pasado para legitimarse.